El programa Lanzaderas Conecta Empleo llegará en febrero a Valladolid y Ponferrada

Se sumarán al resto de Lanzaderas Conecta Empleo de la Ronda 10. Comenzarán a finales de febrero y estarán operativas hasta finales de julio de 2022

 

Cada lanzadera contará con un máximo de 30 plazas para hombres y mujeres en desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años

 

Sus participantes contarán con asesoramiento de especialistas para realizar un plan integral de búsqueda laboral, actualizar su currículum, ensayar entrevistas y contactar con empresas  

 

Las personas interesadas en participar en este programa gratuito, que cuenta con una media de un 60% de inserción laboral, disponen hasta el 14 de febrero para rellenar aquí su inscripción  

 



Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica ponen en marcha ea finales de febrero de 2022 dos nuevas Lanzaderas Conecta Empleo en Ponferrada y Valladolid para ayudar a 60 personas en desempleo (30 en cada ciudad) a reactivar e impulsar su búsqueda de trabajo, usando nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales. Para ello, se cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo a través del programa operativo POISES. 

Con estas dos nuevas lanzaderas, se completa la Ronda 10 de Lanzaderas Conecta Empleo, que estará operativa en 16 ciudades de Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia. 

 

 

Personas destinatarias. Pueden participar hombres y mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años.  Pueden tener cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, Universidad, Master, etc.) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.  

 

Formato mixto. El programa se desarrollará en un formato mixto, que combina sesiones virtuales (a través de diferentes aplicaciones informáticas) y sesiones presenciales donde se contará con todas las medidas de higiene, distancia social y seguridad requeridas. No obstante, el programa podrá pasar a un formato totalmente online cuando se requiera por la pandemia. 

 

Actividades. Contarán con la orientación de especialistas en empleo, herramientas digitales, itinerarios laborales y contactos con empresas que les guiarán para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción. De este modo, realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral y focalizar su objetivo profesional; actualización de currículum y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas. 

 

Inscripción. Las personas interesadas en participar disponen hasta el 14 de febrero para realizar su inscripción aquí 

 

 

Entra en nuestro Canal de Youtube para ver vídeos con consejos y tips para la búsqueda de empleocharlas y webinar de especialistas y muchos más contenidos interesantes sobre Empleo, Inclusión Social, Emprendimiento, Innovación, Investigación Social....