La coordinadora territorial de Lanzaderas Conecta Empleo en Fundación Santa María la Real, Sonia González; y la responsable del programa en Fundación Telefónica, Cristina de la Cuesta; y el Concejal de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Móstoles, Aitor Perlines, han mantenido esta mañana un encuentro presencial con las personas integrantes de la Lanzadera Conecta Empleo de Móstoles
Con esta visita, los representantes de las entidades promotoras de este programa, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo POISES, han podido conocer directamente a sus participantes, tomar nota de las actividades que han desarrollado desde finales de octubre y las que tienen previstas hasta finales de marzo para reactivar su búsqueda de trabajo, mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción laboral en el mercado actual
El técnico que gestiona la Lanzadera Conecta Empleo de Móstoles, Justiniano Muiña Montero, ha explicado que la iniciativa arrancó a finales de octubre de 2021 con 30 participantes: 26 mujeres y 4 hombres en desempleo, de entre 25 y 63 años, con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios). Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como servicios, comercio, hostelería, educación o Tercer Sector, entre otros.
Varios participantes han intervenido posteriormente para relatar cómo están viviendo esta experiencia y explicar las actividades que han realizado para cambiar su estrategia de prospección laboral. Han desarrollado dinámicas de inteligencia emocional para desarrollar un plan de búsqueda laboral y enfocar su objetivo profesional; han actualizado su currículum y han ensayado entrevistas de trabajo para ganar confianza en los procesos de selección. Han reforzado las competencias transversales y digitales; han realizado un mapa de empleabilidad y ahora se centran en el contacto con empresas.
La nueva estrategia ha dado sus frutos. Desde finales de octubre hasta la actualidad, 11 de los 30 integrantes han encontrado trabajo por cuenta ajena en diferentes sectores: comercio, servicios o industria, entre otros. Hay otra persona que ha optado por ampliar su formación y está realizando un curso oficial de montaje y reparación de sistemas microinformáticos, con el que quiere reconducir su futuro laboral. El resto aprovechará los dos últimos meses para reforzar el contacto con las empresas y conseguir también su inserción laboral.
"Queremos felicitar a las personas participantes por los buenos resultados logrados en el ecuador del programa. Hay que aprovechar las últimas semanas para seguir reforzando las habilidades digitales, tan necesarias en el mercado actual, y seguir contactando con las empresas. Tenemos una media de inserción laboral del 60% en todo el país, vamos a ver si somos capaces de superar esa cifra en Móstoles. El reto está servido”, ha destacado Sonia González, de Fundación Santa María la Real.
“Lanzaderas Conecta Empleo es un proyecto transformador. Y hoy, escuchando a sus participantes lo hemos vuelto a comprobar. Lanzaderas es además un proyecto flexible, con el que nos hemos ido adaptando a las necesidades del mundo laboral para que personas, de distintas edades y contextos, puedan potenciar su empleabilidad”, ha agregado Cristina de la Cuesta, de Fundación Telefónica.
Entra en nuestro Canal de Youtube para ver vídeos con consejos y tips para la búsqueda de empleo, charlas y webinar de especialistas y muchos más contenidos interesantes sobre Empleo, Inclusión Social, Emprendimiento, Innovación, Investigación Social....