Videoconferencia con los 27 participantes de la “Lanzadera Conecta Empleo” de Murcia

Representantes de Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades de la Región de Murcia han realizado hoy una visita virtual a la nueva Lanzadera Conecta Empleo de la ciudad para conocer a sus participantes y comprobar las actividades que están realizando de forma digital para reactivar su búsqueda de trabajo 

 

17 mujeres y 10 hombres en desempleo participan desde finales de octubre en este programa de orientación laboral para aprender a hacer un plan de prospección laboral y actualizar su currículum; ensayar entrevistas de trabajo, reforzar competencias transversales y digitales, y contactar con empresas 

 

Esta iniciativa, totalmente gratuita, cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) 

 

La Coordinadora Territorial de Lanzaderas Conecta Empleo en Fundación Santa María la Real, Nuria Campón; el Director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz; y el Consejero de Empleo, Investigación y Universidades de la Región de Murcia, Miguel Motas, han mantenido esta mañana una videoconferencia con los participantes de la nueva Lanzadera Conecta Empleo de Murcia

 

El objetivo de la videoconferencia es que los representantes de las entidades promotoras de este programa, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo POISES, conozcan a sus 27 participantes, las actividades que han desarrollado desde su inicio, a finales de octubre, y las que tienen previstas hasta finales de marzo para reactivar su búsqueda de trabajo, mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción laboral en el mercado actual. 

 

 

Perfil de los participantes 

La responsable de la Lanzadera Conecta Empleo de Murcia, Aida Fernández Ureña, ha explicado en la videoconferencia que hay 27 participantes: 17 mujeres y 10 hombres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 23 y los 59 años, y con diversos niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios).  Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como Arquitectura, Marketing y Publicidad, Turismo, Arqueología, Ciencias Ambientales o Logística y Transporte, entre otros. 

 

Actividades que realizan 

Varios participantes han intervenido para explicar las actividades que hacen en la lanzadera para reactivar su búsqueda de trabajo. Realizan dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral y enfocar su objetivo profesional; y aprenden nuevos programas para actualizar su currículum. Durante próximas semanas ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección reales a los que se enfrenten; sacarán partido al Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas en busca de su inserción laboral. 

 

Refuerzo digital 

"Nuestro objetivo es acompañar a las personas en desempleo para aumentar sus posibilidades de incorporarse de nuevo a un mercado laboral cada vez más digital y cambiante. El hecho de que la lanzadera también se desarrolle en un formato digital, les está permitiendo actualizar sus habilidades digitales y adaptarse a la realidad laboral actual", destaca Nuria Campón, de Fundación Santa María la Real.

 

“Uno de los aprendizajes de este año es que, más que nunca, la tecnología es nuestro gran aliado para mejorar la vida de las personas, y bajo este ideal, trabajamos en Fundación Telefónica desde hace mucho tiempo. Así lo evidencia Lanzaderas Conecta Empleo, un proyecto con el que nos hemos ido adaptando a las necesidades del mundo laboral para que personas, de distintas edades y contextos, puedan potenciar su empleabilidad. Y eso no sería posible sin el apoyo que las herramientas digitales nos brindan, y que hacen que el programa de lanzaderas actual sea un éxito, en su modelo híbrido presencial y virtual”, agrega Joan Cruz, de Fundación Telefónica. 

 

El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, subrayó la gran utilidad de las Lanzaderas Conecta Empleo “porque la proactividad, una de las bases de este programa, es una de las mejores herramientas para encarar la búsqueda de trabajo, especialmente ahora que la crisis sanitaria plantea nuevos retos y habilidades para acceder al mercado laboral”.