La Coordinadora Territorial de Lanzaderas Conecta Empleo en Fundación Santa María la Real, Sonia González; la responsable de Lanzaderas Conecta Empleo de Fundación Telefónica, Cristina de la Cuesta; y la Directora-Gerente del CIFE de Fuenlabrada, Magdalena López-Herrador, han mantenido esta mañana una videoconferencia con los participantes de la Lanzadera Conecta Empleo de Fuenlabrada
A través de esta visita virtual, los representantes de las entidades promotoras de este programa, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo POISES, han podido conocer directamente a sus participantes, las actividades que han desarrollado en la primera parte del programa (desde julio hasta la actualidad) y las que tienen previstas hasta finales de noviembre para reactivar su búsqueda de trabajo, mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción laboral en el mercado actual
El responsable de la Lanzadera Conecta Empleo de Fuenlabrada, Ignacio Gómez Guerrero, ha explicado que en estos primeros meses hay 5 participantes que han encontrado empleo por cuenta ajena en diversos sectores: administración, comercio o limpieza, entre otros. Estas personas han abandonado el programa, por lo que el equipo está configurado actualmente por 20 personas: 18 mujeres y 2 hombres en situación de desempleo, de entre 35 y 59 años, con diversos niveles formativos y trayectorias profesionales.
“Estos resultados son provisionales. Los participantes que aún siguen en la lanzadera han de seguir completando las actividades para mejorar su empleabilidad, especialmente han de intensificar su contacto con las empresas, por lo que esperamos que el número de inserciones siga aumentando hasta noviembre”, ha agregado Ignacio.
Varios participantes han intervenido en la videollamada para explicar las actividades que hacen en la lanzadera para reactivar su búsqueda de trabajo. Así, han detallado que ya han desarrollado dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral y enfocar su objetivo profesional; han actualizado su currículum y han ensayado entrevistas de trabajo para ganar confianza en los procesos de selección. Durante las próximas semanas continuarán reforzando las competencias transversales y digitales; completarán su mapa de empleabilidad e intensificarán el contacto con empresas para perseguir su inserción laboral.
"En este momento necesitamos trabajar más que nunca de manera colaborativa para seguir acompañando a las personas en situación de desempleo a su incorporación a un mercado laboral cada vez más digital y cambiante. Desde Fundación Santa María la Real apostamos por modelos como Lanzaderas Conecta Empleo donde conseguimos que sus participantes refuercen sus competencias y habilidades personales, profesionales y digitales, en un contexto digital y presencial que nos permite llegar al mayor número de personas posible", ha destacado Sonia González.
“El nuevo contexto que ha dibujado la pandemia nos ha demostrado que, más que nunca, la tecnología es nuestra gran aliada para mejorar la vida de las personas. Lanzaderas Conecta Empleo es un gran ejemplo de ello, un proyecto con el que nos hemos ido adaptando a las necesidades del mundo laboral para que personas, de distintas edades y contextos, puedan potenciar su empleabilidad”, ha agregado Cristina de la Cuesta.
“Creo firmemente en los proyectos de apoyo y asesoramiento a las personas en desempleo, como es Lanzaderas Conecta Empleo, y más cuando se trata de una iniciativa público-privada en la que sumamos varias entidades. Enhorabuena a los participantes por los progresos que habéis registrado en estos meses. Os invito a conocer próximamente todos los servicios de asesoramiento y formación, especialmente de formación digital, que pone el CIFE a vuestra disposición”, ha concluido Magdalena López-Herrador.