Elena Ramírez y David Cabello son participantes de la última edición de Alfabetización Digital, un programa destinado a personas en desempleo que quieren ponerse al día con la tencología y aprender habilidades digitales básicas para la búsqueda de trabajo
En este artículo nos cuentan cómo ha sido su experiencia y animan a más personas a participar en la nueva ronda que se llevará a cabo entre el 5 y el 20 de mayo en Asturias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y La Rioja
Los participantes de Alfabetización Digital acuden durante tres semanas a varias sesiones virtuales para aprender a gestionar una cuenta de Gmail para la búsqueda de trabajo; a usar herramientas como Drive para almacenar toda su documentación en la nube; o aplicaciones como Google Calendar o Trello para diseñar su plan de prospección laboral, entre otros contenidos. Al finalizar la actividad reciben un certificado que acredita sus nuevas habilidades.
David Cabello hace un balance positivo de su participación en esta actividad. "Me he puesto las pilas con las herramientas de Google, con otras aplicaciones para la creación y el diseño de mi curriculum; y con otras aplicaciones para organizar equipos de trabajo o seguir proyectos. Quiero dar las gracias a la técnico Sandra Lozano por su empeño y por todo lo que nos ha enseñado sobre estas herramientas digitales. Ahora, sabiéndolas usar, es más fácil ejecutar los proyectos que nos propongamos".
Por su parte, Elena Ramírez hace también un balance satisfactorio. "Alfabetización Digital me ha ayudado a actualizarme digitalmente; me llevo una gran cantidad de conocimientos y herramientas imprescindibles. Recomendable 100%"
Elena continúa explicando que ha sido una formación muy clara, amena y útil, adaptada a las necesidades y niveles de habilidades de los asistentes. "Si ya estábamos asistiendo a una transformación increíble en estos últimos años a nivel tecnológico, ésta se ha disparado de forma exponencial en estos últimos meses a causa de la pandemia"
"El teletrabajo, los videocurrículum, las entrevistas on line, las videollamadas, etc., han pasado de ser algo puntual a tener que adaptarnos de forma obligada. Todo esto, junto con muchas herramientas colaborativas, nuevas formas de buscar empleo de forma digital o como realizar trámites on line, lo he aprendido y mejorado en las sesiones de Alfabetización Digital"
Esta iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo POISES
Las personas interesadas en participar en esta actividad, totalmente gratuita, disponen hasta el 29 de abril para realizar su inscripción online