La Coordinadora Territorial de Lanzaderas Conecta Empleo en Fundación Santa María la Real, Yamila González; la responsable de LCE en Fundación Telefónica, Cristina de la Cuesta, y la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia, Marisa López, han visitado hoy a las personas que participan en la Lanzadera Conecta Empleo de Murcia
Con esta visita, representantes de las entidades promotoras de este programa, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo POISES, han podido conocer directamente a sus participantes, tomar nota de las actividades que han desarrollado desde finales de febrero y las que tienen previstas hasta finales de julio para reactivar su búsqueda de trabajo, mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción laboral en el mercado actual
La técnica que gestiona la Lanzadera Conecta Empleo de Murcia, Begoña Pérez, ha explicado al inicio de la visita que el programa cuenta con 29 participantes: 23 mujeres y 6 hombres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 22 y los 59 años. Tienen varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios) y experiencia en diferentes sectores, como servicios, comercio, hostelería, educación o Tercer Sector, entre otros.
Varios participantes han intervenido posteriormente para relatar cómo están viviendo esta experiencia y explicar las actividades que han realizado para cambiar su estrategia de prospección laboral. Han desarrollado dinámicas de inteligencia emocional para desarrollar un plan de búsqueda laboral y enfocar su objetivo profesional; han actualizado su currículum y han ensayado entrevistas de trabajo para ganar confianza en los procesos de selección.
Además, han avanzado que durante las próximas semanas y hasta el final de la lanzadera en julio, seguirán trabajando para reforzar competencias transversales y digitales; elaborar un mapa de empleabilidad con sus empresas diana y elaborar un calendario de visitas y contacto con empresas en busca de su inserción laboral.
Durante la visita, sus participantes han entregado unos "mapas estelares" a las personas representantes de las entidades que han participado en la visita. Se trata de una infografía muy creativa que resume la trayectoria de la Lanzadera Conecta Empleo de Murcia. El equipo ha destacado su transformación desde el inicio del programa hasta ahora y también una gran originalidad en sus presentaciones, donde han mostrado las actividades desarrolladas, cómo están contactando con sus empresas diana y cómo se enfrentan a los procesos de selección en los que participan.
Buenos resultados
La nueva estrategia ha dado sus frutos. Desde febrero hasta la actualidad, 11 de los 29 integrantes han encontrado trabajo por cuenta ajena en diferentes sectores: comercio, servicios o industria, entre otros. El resto del equipo aprovechará los dos últimos meses para reforzar el contacto con las empresas y conseguir también su inserción laboral.
"Queremos felicitar a las personas participantes por representar tan bien la esencia de las lanzaderas y la cultura colaborativa en la lucha contra el paro; y animarles a aprovechar esta nueva fase de las lanzaderas para demostrar a las empresas que las personas participantes de lanzaderas un sello de actitud, valor y talento renovado para afrontar los retos del mercado actual", ha destacado Yamila González, de Fundación Santa María la Real.
“Lanzaderas Conecta Empleo es un proyecto transformador. Y hoy, escuchando a sus participantes lo hemos vuelto a comprobar. Lanzaderas es además un proyecto flexible, con el que nos hemos ido adaptando a las necesidades del mundo laboral para que personas, de distintas edades y contextos, puedan potenciar su empleabilidad”, ha agregado Cristina de la Cuesta de Fundación Telefónica.
Por su parte, Marisa López, del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia, subrayó que “los buenos resultados de inserción laboral que arroja esta iniciativa edición tras edición demuestra que la actitud y la proactividad son las mejores vías para acceder hoy a un mercado laboral que no deja de cambiar”.