Galicia contará con la nueva modalidad "Lanzaderas Conecta Empleo"

Galicia contará a partir de marzo con “Lanzaderas Conecta Empleo”,  una nueva modalidad de lanzaderas que permitirá adaptar la orientación laboral a los retos de la era digital

 

A Coruña, Arteixo y Santiago de Compostela  serán las ciudades donde se  ponga en marcha.  Tendrán una primera edición, que se llevará a cabo entre marzo y septiembre; y una segunda, a partir de octubre. 

 

En total se habilitarán 180 plazas, destinadas a personas en desempleo, con edades entre los 18 y los 60 años.  Podrán elegir dos grandes actividades: Alfabetización Digital y Lanzadera Conecta Empleo

 

Esta iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, que cuentan con la colaboración de la Xunta de Galicia  y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo POISES

 

 

Galicia ha albergado 24 Lanzaderas de Empleo en los últimos años, en las que han participado 569 personas y una media del 56,6% de sus participantes ha mejorado su situación laboral; porque ha encontrado trabajo por cuenta ajena en diferentes sectores, ha emprendido su propio negocio, ha ampliado su formación o ha realizado un Certificado de Profesionalidad. 



Con estos antecedentes positivos, Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica apuestan de nuevo por Galicia para implantar esta nueva modalidad de lanzaderas. Para ello, cuentan con la colaboración de la Consellería de Emprego de la Xunta de Galicia, que ayuda en la captación de los participantes y cede gratuitamente locales para el desarrollo de la iniciativa. Además, cuentan con la cofinanciación del Fondo Social, dentro del programa operativo POISES.

 

La Secretaria General de Empleo de la Xunta, Covadonga Toca, ha incidido en la importancia de que la orientación laboral se adapte a los nuevos retos digitales y, en este sentido, ha mostrado su confianza en que estos nuevos programas proporcionen a los participantes las herramientas necesarias para incrementar sus oportunidades de empleo. Además, ha subrayado que esta colaboración entre ambas fundaciones y la Xunta permite dar respuesta  a las necesidades reales de formación para el empleo de los gallegos y gallegas.

 

Si las "Lanzaderas de Empleo" ofrecen una única actividad de orientación laboral de cinco meses de duración; la nueva modalidad "Lanzaderas Conecta Empleo" cambia de estructura y ofrece dos actividades principales con una transformación digital progresiva: 

 

“Alfabetización Digital” es un programa de un mes de duración para mejorar las competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo.  Contará con 10 plazas, destinadas a personas en situación de desempleo que quieran  introducirse en el mundo digital.  La inscripción ya está abierta en A Coruña, Arteixo y Santiago de Compostela

 

“Lanzadera Conecta Empleo” es un programa de cuatro meses para aprender a buscar empleo en equipo, reforzando las competencias transversales y digitales. Tendrá 20 plazas para personas en situación de desempleo  que ya tienen competencias digitales y que quieran reactivar su búsqueda laboral con nuevas técnicas y herramientas. La inscripción estará operativa entre el 3 de marzo y el 27 de abril en A Coruña, Arteixo y Santiago de Compostela

 

 

"Cada actividad será única, estará destinada a un público diferente, contará con actividades y contenidos, metodología y duración diferentes. Por ello, cada persona podrá elegir una opción u otra, en función de su nivel de competencias digitales y en función de su flexibilidad y tiempo”, ha explican desde Fundación Santa María la Real. 

 

Con esta evolución de las lanzaderas damos un paso más y ponemos el foco en lo digital. Lo hacemos impulsando así la formación en competencias y habilidades tecnológicas para que nadie se quede atrás. Se trata de un trabajo que en Fundación Telefónica hemos venido haciendo con los casi dos millones de beneficiarios de nuestros proyectos de Empleabilidad”, agregan desde Fundación Telefónica. 

 

 

IMAGEN de la rueda de prensa ofrecida hoy por la Coordinadora Territorial de Fundación Santa María la Real, Sonia González,; la Secretaria General de Empleo de la Xunta de Galicia, Covadonga Toca; y el director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz.