"Alfabetización Digital es una formación imprescindible para ser competente en un mundo tecnológico"
María José Cervera Solana (50 años) ha participado recientemente en Alfabetización Digital
En esta entrevista nos cuenta su experiencia positiva con esta formación online que le ha permitido ponerse al día con la tecnología, y conocer las principales herramientas digitales para la búsqueda de empleo
¿Qué te animó a participar?
Me enteré por un mail de la fundación. Me llamó la atención que fuera una formación tan práctica y con dos niveles: básico y avanzado.
¿Qué has aprendido?
He aprendido muchas cosas: cómo crear un currículum creativo a través de Canva; cómo gestionar de forma más eficiente y profesional el correo electrónico; la herramienta del Trello; las redes que se pueden utilizar en la búsqueda activa de empleo, (por ejemplo: LinkedIn, twitter, etc.), además de las experiencias de otros participantes, siempre enriquecedoras.
¿Qué es lo que más valora de esta formación online?
Valoro al formador, porque para aprender hace falta una persona que disfrute dando la formación y además quiera que aprendamos (pero en el sentido de "saber hacer"), que es muy importante para el mundo laboral.
Ahora te sientes mejor preparada para hacer una búsqueda de empleo en digital?
Sí, algo que nos ha enseñado Adán (formador) es que no tengamos miedo a meternos en el mundo digital. Cambia de forma muy rápida y constantemente tenemos que seguir formando sobre ello
¿Cómo explicarías qué es "Alfabetización Digital" con tus propias palabras?
En mi opinión es un proceso imprescindible para adquirir las habilidades necesarias para ser competente en el uso de las nuevas tecnologías; cada vez más con las posibilidades que dan a las empresas a través del teletrabajo.
En noviembre arranca una nueva edición de Alfabetización Digital. Consulta información y apúntatate aquí