22 mujeres y 12 hombres en desempleo, con edades comprendidas entre los 21 y los 58 años, participan en “Alfabetización Digital” para reforzar sus competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo
Durante las próximas semanas asistirán a sesiones virtuales para aprender a manejar programas y aplicaciones informáticas que las empresas demandan hoy en sus procesos de selección y ofertas de trabajo
Esta iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo POISES
Esta semana ha comenzado a funcionar “Alfabetización Digital” en varias ciudades de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco. El programa ha arrancado con 22 mujeres y 12 hombres en desempleo, con edades comprendidas entre los 21 y 58 años; procedentes de diferentes sectores profesionales.
Sus participantes asistirán cada semana a varias sesiones virtuales para aprender a gestionar una cuenta de Gmail para la búsqueda de trabajo; a usar herramientas como Drive para almacenar toda su documentación; o aplicaciones como Google Calendar o Trello para diseñar su plan de prospección laboral.
Profundizarán en el manejo de Paquete Office para crear un currículum moderno, una base de datos o una presentación profesional. También conocerán las oportunidades de las Redes Sociales para posicionarte y encontrar trabajo, especialmente en LinkedIn.
Posteriormente, las personas participantes contarán con el apoyo y el asesoramiento de técnicos de empleo para aplicar estos nuevos conocimientos digitales en su prospección laboral e impulsar sus contactos con empresas para su inserción laboral.