29 personas en desempleo refuerzan sus competencias digitales para buscar empleo en la nueva edición de “Alfabetización Digital”

25 mujeres y 4 hombres en desempleo de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Región de Murcia participan en “Alfabetización Digital” para reforzar sus competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo

 

Asistirán a sesiones virtuales hasta el 3 de febrero para aprender a manejar programas y aplicaciones que las empresas demandan hoy en sus procesos de selección y ofertas de trabajo

 

Esta iniciativa formativa, totalmente gratuita, está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo POISES

 

La nueva edición de Alfabetización Digital ha arrancado con 29 participantes: 25 mujeres y 4 hombres en paro o desempleo, con edades comprendidas entre los 23 y los 58 años.  Tienen diferentes perfiles formativos (ESO; Formación Profesional, Bachillerato, Estudios Universitarios) y cuentan con experiencia en diferentes sectores profesionales. 



Sus participantes asistirán a ocho sesiones virtuales para aprender a usar programas y aplicaciones necesarias para la búsqueda de empleo. Así, por ejemplo, conocerán todas las posibilidades que brinda el correo de Gmail para la prospección laboral; manejarán portales de empleo, aplicaciones para la comunicación instantánea y para hacer videollamadas o videoentrevistas de trabajo. 



Aprenderán a planificar su búsqueda de empleo en aplicaciones como Google Calendar, Meistertask o Trello; a almacenar de forma segura toda su documentación en la nube, permitiendo que siempre esté disponible en cualquier momento, y en cualquier dispositivo. Aprenderán a realizar otros trámites digitales (obtener certificados digitales o firma digital, entre otros) y obtendrán recursos para ampliar su formación online. 

 

Profundizarán en el manejo de Paquete Office para crear un currículum moderno, una base de datos o una presentación profesional. También conocerán las oportunidades de las Redes Sociales para posicionarse y encontrar trabajo, especialmente en LinkedIn. Posteriormente, contarán con el asesoramiento de técnicos de empleo para aplicar estos nuevos conocimientos digitales en su prospección laboral e impulsar sus contactos con empresas para su inserción laboral. 

 

Entra en nuestro Canal de Youtube para ver vídeos con consejos y tips para la búsqueda de empleocharlas y webinar de especialistas y muchos más contenidos interesantes sobre Empleo, Inclusión Social, Emprendimiento, Innovación, Investigación Social....