?>

Emilia Carmona Castellanos

Aux. Enfermeria

En búsqueda activa de empleo

La risa, la mejor medicina…

¿Sabes que detrás de cada enfermedad hay una historia humana?

 

Auxiliar de enfermería con más de nueve años de experiencia. 

Gracias a mi labor profesional he tenido la oportunidad de conocer historias de personas vinculadas a la enfermedad, todas ellas muy diversas, pero con un gran factor en común “LaHumanidad”, aspecto con el cual deseo seguir contribuyendo como profesional de la sanidad, siendo esta la motivación que me mantiene unida a la que siento mi vocación desde niña.

 

Con decisión y esfuerzo comencé a estudiar el grado de Auxiliar de enfermería.

Tuve el privilegio de comenzar trabajando en el geriátrico Fundación Carmen Arias donde aprendí que en esta profesión debemos estar entrenados/as para vivir y sostener momentos muy satisfactorios relacionados con el cuidado y bienestar de las personas, así como otros que ponen a prueba nuestra resistencia y sensibilidad como profesionales. 

 

Desde esta primera experiencia que marcó mi vida laboral, no he dejado de trabajar e ir adquiriendo aprendizaje práctico y competencias que me avalan como profesional:

Empatía, espíritu colaborativo, capacidad para trabajar en enequipos multidisciplinares, habilidades comunicativas excelentes para relacionarme con pacientes, familiares, así como con profesionales de otras disciplinas relacionadas con mis funciones, capacidad de coordinación y adaptabilidad, inquietud por reciclarme y continuar aprendiendo. Teniendo en cuenta la demanda actual del sector, también he adquirido habilidades como delicadeza, paciencia, y una apertura a la diversidad, pues tratamos cada vez más con personas de diferentes culturas, formas de entender la enfermedad y de sanarla. 

 

Gracias a todo este bagaje, sé que aporto,experiencia, fuerza emocional y un gran entusiasmo.

 

Mi objetivo profesional es poder continuar brindando mi apoyo a personas que sufren algún tipo de enfermedad. Me motiva como en mi primer día de trabajo, no perder ni un ápice de humanidad y seguir aportando gestos como tomar de las manos a las personas enfermas y ofrecerles paz, confianza, sosiego e incluso sacarles una sonrisa aún en los momentos más difíciles.



En aras de seguir contribuyendo con el bienestar y la calidad de vida de las personas,me postulo como profesional dispuesta a poner mi grano de arena para que esta profesión sea cada día más humana.

¿Me ayudas a humanizar?

¡Síguenos!