Técnico en Educación Infantil y Gestión Administrativa. Tengo experiencia en Asesoría Laboral y Contable, llevando a cabo tareas de contabilidad de empresas, recepción y secretariado.
Siempre me ha apasionado el mundo de la educación y el desarrollo en la infancia, así que, al finalizar mi etapa como administrativa, decidí que era el momento de luchar por mi sueño e iniciar un periodo de formación para llegar a ser Educadora Infantil. He tenido la oportunidad de realizar mis estudios y desarrollar mi experiencia profesional en un centro de enseñanzas de Educación Infantil Montessori, lo cual me ha proporcionado amplios conocimientos de esta corriente filosófica. Por otra parte, mi inquietud por aprender idiomas me llevó a cursar estudios de inglés en la EOI de Cádiz yobtener allí la certificación en el nivel B2 de este idioma. Esta capacitación, a su vez, me ha abierto las puertas para especializarme en el mundo de la enseñanza de inglés como segunda lengua en el aula de infantil y, para ello, he realizado una certificación en laenseñanza de la fonética en esta etapa educativa a través del sistema Jolly Phonics.
Soy una persona empática, comunicativa, organizada, flexible, perseverante, comprometida y honesta. Estoy siempre en constante renovación de mis conocimientos para llegar a ser una gran profesional, y tengo capacidad de trabajo en equipo y de adaptarme fácilmente a las situaciones que se me presentan. Mi objetivo profesional es trabajar como Educadora Infantil, ya sea en ámbitos de educación formal y no formal como escuelas infantiles, ludotecas, centros de menores protegidos, ONGs, casas de acogida, campamentos… Creo que esta es una etapa esencial para el desarrollo de la infancia a nivel físico, afectivo, social e intelectual y siento que, con mi trabajo y mi esfuerzo, puedo contribuir a la creación de una sociedad más justa e igualitaria.
¨El objetivo principal de la educación en las escuelas debería ser la creación de hombres y mujeres que son capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente repetir lo que otras generaciones han hecho; Hombres y mujeres que son creativos, inventivos y descubridores, que pueden ser críticos, verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece.¨ Jean Piaget.