Las 16 nuevas Lanzaderas Conecta Empleo comenzarán en noviembre en Asturias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y La Rioja
Podrán participar hasta un máximo de 480 personas en desempleo, de entre 16 y 60 años. Podrán tener cualquier nivel de estudios y proceder de cualquier sector profesional
Sus participantes asistirán a sesiones virtuales y presenciales, siempre que la situación por la pandemia así lo permita. Contarán con el asesoramiento de técnicos especializados para aprender a realizar un itinerario integral de búsqueda de empleo
Las personas interesadas en participar en este programa disponen hasta el 9 de noviembre para realizar aquí su inscripción
Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica ponen en marcha en noviembre otras 16 nuevas Lanzaderas Conecta Empleo para ayudar a un máximo de 480 personas en desempleo de Asturias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y La Rioja a reactivar con éxito su búsqueda de trabajo, usando nuevas técnicas y herramientas de prospección laboral. Para ello, ambas fundaciones cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo a través del programa operativo POISES; y la colaboración de diversas administraciones públicas de dichos territorios.
Las nuevas Lanzaderas Conecta Empleo se pondrán en marcha en estas 16 ciudades: Gijón y Oviedo (Asturias); León y Salamanca (Castilla y León); Hospitalet del Llobregat (Cataluña); Madrid-Distrito de Usera y Móstoles (Comunidad de Madrid); Castellón y Gandia (Comunidad Valenciana); A Coruña, Carballo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela y Vigo (Galicia); y Logroño (La Rioja)
Todas ellas comenzarán a finales de noviembre y estarán operativas hasta finales de abril de 2021, ofreciendo de forma gratuita orientación laboral, acompañamiento y asesoramiento hasta un máximo de 480 personas en paro o desempleo. Pueden participar hombres y mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. Pueden tener cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, Universidad, Master, etc.) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.
Siempre que la pandemia lo permita, el programa se desarrolla en un formato mixto, que combina sesiones virtuales (a través de diferentes aplicaciones informáticas) y sesiones presenciales en locales cedidos gratuitamente por las administraciones públicas, donde se contará con todas las medidas de higiene, distancia social y seguridad requeridas. No obstante, si la crisis sanitaria del coronavirus se agrava, el programa pasará a un formato totalmente online.
Contarán con la orientación de técnicos especializados, que les guiarán para mejorar su empleabilidad. De este modo, realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral; actualización de currículos y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas.
Aquí puedes consultar información adicional . Ante cualquier duda, nos puedes escribir a areaempleo@santamarialareal.org
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 272.24 KB |