186 personas mejoran sus habilidades digitales para la búsqueda de empleo en “Alfabetización Digital”

151 mujeres y 35 hombres en desempleo, con edades comprendidas entre los 19 y 60 años, han participado en las últimas semanas en esta actividad para reciclar conocimientos tecnológicos, ponerse al día con el manejo de internet y reforzar sus competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo



A través de talleres muy prácticos desarrollados de forma virtual, han aprendido a manejar herramientas y aplicaciones que las empresas demandan en sus ofertas de trabajo 

 



De este modo, han aprendido a gestionar una cuenta de Gmail para la búsqueda de trabajo; a usar herramientas como Drive para almacenar toda su documentación;  o aplicaciones como Google Calendar o Trello para diseñar su plan de prospección laboral. También han aprendido a usar herramientas de comunicación como Slack o para videoconferencias, como Meet o Zoom

 

Asimismo, han mejorado su conocimiento y manejo del Paquete Office para crear un currículum moderno, una base de datos o una presentación profesional. Y han aprendido a usar Redes Sociales para posicionarte y encontrar trabajo, especialmente en LinkedIn. 

 

A partir de ahora, los participantes contarán con el apoyo y el asesoramiento de técnicos de empleo para aplicar estos nuevos conocimientos digitales en su prospección laboral e impulsar sus contactos con empresas para su inserción laboral. 

 

Esta iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica. Para ello, cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES), y con la colaboración de diferentes administraciones públicas